El pasado 31 de octubre, Circular Matters y StoneCycling anunciaban su asociación para contribuir al futuro de la construcción sostenible. Menos de un mes después, ya han lanzado su primer producto: Cornwall®, un sorprendente material reciclado para fabricar baldosas o planchas.
Para solucionar el problema de la escasez, Circular Matters aprovecha el poder de las plantas para crear materiales que sustituyan a los plásticos y resinas de origen fósil, buscando materias primas que abundan en todas partes. StoneCycling, por su parte, es una compañía especialista en materiales de construcción sostenibles de base biológica.
El nuevo producto que ambos han creado, CornWall®, es un material de baldosas o planchas, fabricado a partir de residuos orgánicos destinados a la fermentación, a la combustión como biomasa o simplemente a permanecer en el campo. En concreto, se fabrica con núcleos de mazorcas de maíz procedentes de Europa Occidental.
CornWall® es neutro en emisiones de CO2, ya que el dióxido de carbono absorbido por las fibras de las mazorcas de maíz durante su crecimiento no se descompone ni se quema de forma natural y, por tanto, se retiene durante más tiempo. Tampoco produce residuos al final de su vida útil, puesto que es completamente biodegradable o reutilizable. Además, se suministra con un sistema de anclaje desmontable, por lo que no se pega y puede retirarse del interior en caso necesario.
Este producto reciclado está provisto de un revestimiento biológico que lo hace repelente a la humedad, y se puede crear en varios colores, añadiendo pigmentos. Su aplicación incluye el acabado vertical de paredes interiores, como muros, revestimientos de bares o habitaciones de hotel y paneles. CornWall® es firme y duradero, comparable al HPL y la madera dura, pero más fino. Además, sus dimensiones son ajustadas, lo que lo hace apto para el fresado CNC.

La colección CornWall® se elabora bajo la dirección creativa y estratégica de Studio Nina van Bart, un estudio de diseño multidisciplinar con visión de futuro, que crea diseños funcionales, coloridos, táctiles y de alta calidad. Sus creadores afirman que comenzarán a producir la colección básica CornWall® con una textura, ocho colores y dos tamaños. Pronto añadirán otras texturas de gama alta y ofrecen opciones a medida para pedidos superiores a 1000 m².
CornWall® se presenta, en definitiva, como una alternativa asequible al revestimiento cerámico de paredes o a otros materiales compuestos menos sostenibles, como el HPL (laminado de alta presión). El producto se fabrica en un taller protegido de Amberes (Bélgica), utilizando un proceso de prensado. Al calentar la materia orgánica hasta 150 grados Celsius, los polímeros de la biomasa se activan y forman enlaces fuertes, lo que da lugar a un producto final estable y resistente. Además, este proceso de calentamiento, que es eléctrico, se alimenta mediante energía sostenible, principalmente de paneles solares situados en el tejado de la planta de producción, sin recurrir a combustibles fósiles.
En el futuro, Circular Matters tiene previsto crear un sistema de reciclaje que permita la devolución de los productos al final de su vida útil. Estas baldosas podrán triturarse y convertirse al 100% en un nuevo producto.