Durante los días 10 y 11 de noviembre, Aranda de Duero (España) acogerá el Congreso de la Arquitectura y Cultura del Vino, dentro de las actividades programadas con motivo de la distinción de Aranda como “Ciudad europea del vino 2022”.
El foco de este encuentro se situará en la arquitectura tradicional ligada al vino, así como en la cultura que la rodea, de las que Aranda y la Ribera del Duero son unos referentes históricos. Por ello, va dirigido a personas interesadas en la conservación de este patrimonio, tanto propietarios como usuarios, elaboradores de vino, estudiantes, investigadores…
En esta ciudad se darán cita especialistas en la materia, ofreciendo una visión global desde disciplinas como la arquitectura, historia, antropología o arqueología. También se presentarán diversas iniciativas colectivas que cuidan y trabajan por este patrimonio cultural. Ponencias y experiencias procedentes de diversas regiones vinícolas de la península. Un programa de actividades que incluye a su vez visitas a las bodegas subterráneas ribereñas.
El Ayuntamiento de Aranda de Duero organiza este Congreso, cuya dirección va de la mano del geógrafo Javier Iglesia Berzosa y del arquitecto Alfredo Sanz Sanza.
Las personas interesadas en asistir podrán inscribirse en esta web de forma gratuita.